
Viajando con Edy – Tren El Chepe Chihuahua Pacifico
«Mi viaje por la República Mexicana: 31 estados y 1 D.F. Mi México lindo»: El Chepe.
Continuamos nuestro viaje por el hermoso estado de Chihuahua y en esta ocasión les platicare un poquito acerca de uno de los que muchos consideran «uno de los diez viajes más hermosos del mundo» el recorrido por las Barrancas del Cobre en el Tren Chihuahua Pacifico mejor conocido como El Chepe.
Desde el año de 1961 El Chepe se interna entre majestuosos paisajes de la Sierra Tarahumara, en donde se conjuga la historia y el folklore de la cultura Tarahumara y las barrancas del cobre conocidas a nivel mundial como «Copper Canyon«
Las Barrancas del Cobre son 4 veces más grandes que el cañón del Colorado (EEUU) y ofrece uno de los recorridos más hermosos del mundo ya que durante el trayecto recorrerás 37 puentes espectaculares y 86 impresionantes túneles, así como ríos, paisajes, montañas, y un sinfín de atractivos naturales que simplemente te dejaran impresionado.
El recorrido que tome fue de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua a Los Mochis, Sinaloa, tomando una escala de una noche en un pueblito denominado como «la entrada a las barrancas del cobre» llamado Creel. El tren salió por la mañana y a medio día ya estábamos en Creel donde prácticamente de inmediato salimos a hacer un recorrido por algunos de los más bellos lugares de la zona, entre ellos un lugar llamado Divisadero, donde estuvimos en contacto con los Tarahumaras.
Al día siguiente a medio día tome el tren a Los Mochis llegando alrededor de las 22:00 horas para seguir con mi recorrido por el norte del país.
Sin duda ha sido una de las experiencias más hermosas que he tenido la oportunidad de disfrutar en este bello país.
¡Vive México, Vive lo tuyo!
607 comments
Edy graxias por todos tus comentarios le serviran de mucho a toda la gente, para conocer lo mas bonito de la sierra de chihuahua es saliendo de los mochis a creel y no precizamente tienes que pagar el boleto los mochis chuhuahua si no que puedes pagar los mochis-divisadero($391.00) o los mochis creel(467.00) y si eres maestro o alumno te hacen un 20% de descuento y no hacen recervaciones,el hospedaje en cabañas andan entre los $ 350.00 a %1,200 por persona y la verda no es mucha la diferencia y ai mismo te hacen los tours a los lagos o cataratas o a las aguas termales que la verda no son muy caras anda como de $200 a $600 pero la mayoria son a $ 200.00 por persona depende a donde te lleven y las horas del recorrido . los pueblos que les recomiendo que viciten son ya sea para conocer u hopedarce son Divisadero, Pitorrear o Creel.
al_popeye@hotmail.com
Hola, quisiera saber q ruta es más recomendable de Chihuahua a los Mochis ó de los Mochis a Chihuahua.
Hola Cyn ¿Cómo estás?
La ruta más recomendable es de Los Mochis, Sinaloa a Chihuahua, Chihuahua, ya que de día te tocara ver lo más bonito del trayecto.
Un abrazo
Hola,
Pueden viajar personas embarazadas?? las excursiones son muy largas?? y qué epoca es la que más recomiendas??
Gracias!
Hola Ellem ¿Cómo estás?
Depende de la excursión pero por lo general si son de varias horas por lo mismo de que hay que aprovechar el tiempo. Respecto al clima de marzo a junio es con paisajes secos y escarpados, de junio a octubre es la temporada de lluvias y paisajes verdes y de noviembre a febrero es frio y ocasionalmente nieva; cualquiera de ellas es muy bonita por las características únicas que presenta y ya sería cuestión de que en base a lo que te comente de cada temporada decidas cual es la que mejor se adapta a tus gustos.
Respecto a las mujeres embarazadas hay que tomar en cuenta que es un viaje largo, pero ya quedaría a consideración de tu medico si te aconseja si es bueno o no hacer el viaje.
Cuídate mucho, te mando un abrazo y cualquier otra duda como siempre estoy a tus órdenes.
Hola Edy,
Me parecio muy interesante la información que das, y quisiera hacerte algunas preguntas: solo tengo 4 días 3 noches, ¿qué me conviene, dormir en Creel o en Divisadero?, ¿qué tours recomiendas para Creel o Divisadero?, ¿Cómo esta el clima a principios de Febrero, sigue demasiado frío o ya bajo un poco?. ¿En qué hoteles me conviene quedarme en Mochis, Creel o Divisadero y Chihuahua, que sean cómodos y económicos, si es que sabes? Muchas Gracias de antemano por la información, saludos.
Hola Jesús ¿Cómo estás?
Creel es considerado como la puerta de entrada a las barrancas del cobre, es un pueblo agradable y con muy buenas ofertas de excursiones, en lo personal fue ahí donde me hospede.
Respecto a las excursiones hay infinidad de, por ejemplo, hay a El Valle de las Ranas, Valle de los Hongos, Cuevas donde viven los Tarahumaras, la misión de San Ignacio, el lago Arakeko, el valle de los monjes, el río conchos, el cañón de Tararecua y la cascada Rukiraso, pinturas rupestres, las aguas termales de Recowata, el río Oteros, y hasta campamentos, así que hay de todo y para escoger. Cada una de estas varía en costo y tiempo pero sin duda con los primeros que te comente estarás más que encantado.
En Creel me quede en un hotel llamado “Pensión Margarita” un bonito lugar en el centro del pueblo y que por la tarifa te incluye la cena y el desayuno, su número es (635) 4560045, aunque hay gran variedad de hoteles, hasta 5 estrellas y muy bonitos también. En Chihuahua me quede en casa de la tía de mi cuñado y llegando a Los Mochis agarre de inmediato el camión a Ciudad Obregón.
¡Feliz viaje! Cualquier otra cosa a tus órdenes.
Estimado Eddy!
Tengo planeado viajar a finales de este mes y buscando me encantò este tour que tu ofreces, he llamado a los telefonos que se mencionan aqui pero estoy un poco desconcertada y tengo varias dudas, es decir yo vivo en el DF, que es lo màs recomendable que me vaya en un bus de aqui a Chihuahua y ya estando allà planee el viaje en el Chepe o lo hago desde aquì. Otra duda es si el recorrido de los1,708 en el Chepe es ùnicamente por el recorrido de Chihuahua a Los Mochis, o como tù dices que es màs recomendable irme a Los Mochis en camiòn y de regreso a Chihuahua. Ahora bien ya estando allà puedo contratar las excursiones de los paseos que mencionas o sabes si hay alguien que ofrezca un paquete para visitar varios lugares màs omenos en 4 o 5 dìas?
Muchisimas gracias!
Saludos
Hola Nancy ¿Qué tal?
Lo idóneo sería que viajaras del Distrito Federal a Los Mochis, Sinaloa y ahí tomaras el tren, ya que lo más bonito del recorrido lo podrás ver con la luz del día ya que si lo haces de Chihuahua a Los Mochis lo más bonito te tocara de noche. Respecto a la planeación lo mejor es hacerlo antes de salir, aunque siempre hay sorpresas y las cosas pudieran cambiar pero ya irías con el conocimiento de los lugares más bonitos para visitar ya que luego uno se entera de lugares que uno debió visitar ya estando de regreso en casa.
El costo de los $1,708.00 pesos es únicamente por el trayecto en el tren, que te incluye una sola parada de tan solo 15 minutos en Divisadero, o bien la ventaja del tren de lujo es que puedes comprar todo tu pasaje completo y bajarte hasta en dos lugares diferentes en días diferentes, cosa que en el económico o compras tu pasaje completo o lo vas pagando por tramos, por ejemplo, pagas de Chihuahua a Cuauhtémoc, al otro día de Cuauhtémoc a Creel, y así sucesivamente.
En cuanto a las excursiones hay diversos lugares entre ellos los mismos hoteles que son los que te ofrecen diversos paquetes de excursiones, e incluso poco después de llegar a los pueblos salen a visitar diversos lugares, por ejemplo, llegas de Chihuahua a Creel a las 12:00 horas y poco después te llevan a visitar diversos lugares, te hospedas y al otro día temprano te llevan a otros lugares.
Sí, hay agencias de viajes que te arman excursiones completas, con hotel incluido, pasajes del tren, seguro, alimentos, etcétera, déjame conseguirte algunos teléfonos y/o sitios Web para que veas que es lo que te ofrecen.
Estamos en contacto, cualquier otra duda a tus órdenes.
HOLA HOLA:
Vivimos en Culiacán y nos vamos a casar en Diciembre pero necesitamos saber si está bien el recorrido para irnos como viaje de LUNA DE MIEL???
qué nos recomiendan…
Agradecemos de antemano su respuesta saludos…
estubimos leyendo los comentarios y se que está hermoso el lugar pero necesitamos saber si hay lugares aptos para luna de miel??
Hola CHUYITA ¿Qué tal?
El viaje en El Chepe es considerado uno de los 10 viajes más hermosos del mundo en tren y sin lugar a dudas es una de las experiencias más bonitas de las que se puede disfrutar.
Durante el recorrido hay pueblos tan bellos como Cuauhtémoc donde viven los Menonitas así como Creel que es la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, Divisadero entre otros más. Hay muchos lugares en cada uno de ellos para visitar y que seguro les encantaran.
En lo personal encuentro el viaje ameno y romanticón así que no veo el porqué no tomarlo como una alternativa para su luna de miel, aunque eso si en aquella época (diciembre) hace un frio de los buenos.
¡Muchas felicidades por su futura boda y que siempre sean muy felices!
Cualquier otra duda a tus órdenes, saludos.
hola quisiera que mandaran los costos del viaje ya que quiero ir de luna de miel y no se donde comunicarme para saber del viaje redondo soy de mazatlan sinaloa quiciera me manden informacion gracias saludos
Hola Manuel ¿Cómo estás?
El costo en el tren de primera clase de Los Mochis, Sinaloa a la ciudad de Chihuahua, Chihuahua sale en $1,708.00 pesos por persona, mientras que el viaje en el económico sale en $854.00 pesos por persona.
Obviamente hay diferencias entre un tren y el otro pero el económico está muy bien.
Cualquier otra duda como siempre a tus órdenes.
Hola!!!
Me gustaria saber en cuanto me saldria aproximadamente un viaje por el chepe, en general por persona cuanto saldria (en clase economica, hotel, comida y los paseos)… para darme una idea…
Agradezco mucho su ayuda…
Gracias.
Hola Denisse ¿Qué tal?
El tren en clase económica te saldría en $854.00 pesos por persona. El hotel por noche te saldría en promedio en $300.00 pesos con cena y desayuno incluido. La comida no es cara, será cuestión de buscarle pero afortunadamente en todos lados hay cocinas económicas con comida muy rica y a buen precio.
De los paseos varían mucho ya que estos dependen de que lugares visites pero hay excursiones desde $150.00, $180.00 pesos donde te llevan a Divisadero a conocer diversos lugares muy bonitos y otras que te salen en $500 o más.
Ya teniendo en cuenta en cuanto sale el tren y el hotel que afortunadamente te incluye desayunos y cenas (al menos donde tu servidor se quedo) y sabiendo que las comidas no son caras ya solo habría que ver de cuanto dispondrías para las excursiones.
Saludos y que se diviertan mucho, es un viaje simplemente increíble. Cualquier otra duda a tus órdenes.
quisiera que me enviaran mas informacion sobre el viaje en el tren chepe y tambien quisiera saber el costo de todos los hoteles que hay en chihuahua para ir unos dias de vacaciones y hacer todos los recorridoa que aiga y en general por persona cuanto saldria (en clase alta,hotel,comida y los paseos)par darme una idea…..
agradezco mucho su ayuda
gracias
Hola Karlita ¿Cómo estás?
El viaje en El Chepe es considerado como uno de los 10 viajes más hermosos en tren en todo el mundo. Un viaje que sin lugar a dudas te dejara encantada. El tren parte ya sea desde Chihuahua, Chihuahua a Los Mochis, Sinaloa y viceversa y solo hace una parada de 15 minutos en un bello pueblo llamado Divisadero. Sin embargo, tienes la oportunidad de quedarte en el pueblo que tú quieras pero lo recomendable sería que te quedaras en Creel, Divisadero, Cuauhtémoc o en el de tu preferencia. Ya una vez en el pueblo de tu elección tendrás la oportunidad de contratar diversas excursiones para conocer la belleza que solo Las Barrancas del Cobre te pueden ofrecer.
En este sitio vienen diferentes hoteles de diferentes categorías, seguro alguno te podrá interesar.
De los paseos como le comentaba a Denisse todo depende del tiempo y el presupuesto que tengas, aunque hay unos económicos que andan desde $150.00 o algunos más caros que sobrepasan los $500.00 pesos.
Espero que se diviertan mucho, a tus órdenes por si algo más se te ofrece.
Que tal!!
Quisiera saber si hay algun tour (costo) para ir a la Cascada de Piedra Volada, donde tomarlo, cuanto dura, o que lugar es recomendado para llegar lo mas cerca a la cascada en estas fechas, aunque se que no es muy buen clima pero la necesidad de viajar y conocer ese lugar me comen las ancias… y tambien para llegar a la cascada de Basaseachi ¿hay una estacion donde deba bajarme para ver esto? te agredeceria si pudieras ayudar con mas información o alguna pagina por que no hay mucha que me sirva, ya tengo todo listo y el Chepe es la mejor opción aunque no se si aceptan TC ojala me ayudes con esta información.
Saludos
Hola Oswaldo ¿Cómo estás?
Si hay excursiones tanto a la cascada de la piedra volada como a la cascada de Basaseachi. Para llegar a Basaseachi tienes dos formas, una de ellas precisamente como tú quieres, viajando en el tren El Chepe, que es llegar a Creel y de ahí irte al pueblo de San Juanito, o irte en autobús desde la ciudad de Chihuahua a la pequeña comunidad de Basaseachi, la cual se ubica a 279 kilómetros de esta.
Mientras tanto para llegar a la cascada de la piedra volada no hay pierde, ya que se ubica a 7 kilómetros de la comunidad de Basaseachi y se accede a ella a través de la comunidad de Haujumar, las cascadas están ubicadas en las barrancas de Candameña.
Ahora bien, si vas ahorita no vas a ver nada :0) ya que algo curioso es que la cascada de piedra volada solo tiene agua cuando el torrente del rio es fuerte, lo cual se da en los meses de julio, agosto, septiembre que es cuando llueve, así que habría que estar al tanto de cuando es la fecha idónea para verlas en todo su esplendor.
Por último, los costos varían mucho, ya sea tomando las excursiones desde Creel o Divisadero, ya llegando a Basaseachi o en su defecto yéndote por tu cuenta.
Cualquier otra duda por supuesto estoy a tus órdenes.