Aun cuando ya he tenido la oportunidad de visitar los diversos museos de la hermosa ciudad de Puebla (México) que es donde radico, a partir del día 13 de este mes me iré dando a la tarea de volver a visitar de nueva cuenta cada uno de los museos con el fin de dar a conocer algo más de mi bella ciudad de Puebla.
En esta ocasión les presento al Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán.
El Museo Casa de los Hermanos Serdán se ubica en la avenida 6 Oriente 206 (a tan solo 3 calles del zócalo de la ciudad) el cual está abierto de martes a domingo de 10 a 17 horas. La entrada a este museo tiene un costo de $25.00 pesos para el público en general, mientras que los niños y los maestros solo pagan $20.00 pesos, los adultos mayores entran gratis. A partir de 2016 los poblanos pueden entrar gratis cualquier día de la semana presentando una identificación oficial vigente.
El museo está ubicado en lo que fuera la casa de la familia Serdán Alatriste, y cuyos integrantes murieran asesinados por las fuerzas porfiristas el 18 de noviembre de 1910, acontecimiento que es considerado como uno de los principales detonantes de la Revolución Mexicana.
El museo cuenta con 24 salas permanentes distribuidas en dos plantas y aunque en lo general se conserva muy bien hay algunas salas en las que no hay luz, detalle que las autoridades deberían de tomar en cuenta para que los visitantes podamos disfrutar mejor de la belleza del lugar.
En lo personal lo que más me gusto del museo fueron las dos cocinas, muy bellas y pintorescas y típicas de la ciudad en aquellos tiempos.
Por último como dato curioso y escuchado en una entrevista el último presidente de la República que visito este museo fue Carlos Salinas de Gortari.
Y no está de más mencionar que la fachada luce así porque los “hoyos” son de las balas que se dispararon cuando atacaron el lugar ¿Qué tal?.
48 comments
Interesante…
Como me gustaría visitar mexico algun día ! ^^
Hola Noumi, espero muy pronto tengas la oportunidad de. México sin lugar a dudas es un lugar muy hermoso, saludos.
bueno que bueno q seas orgullosamente poblano, pero oye en lo particular a mi no me gusta la tradicion del carnaval de huejotzingo, si eres poblano mejor hubieras publicado a nuestros huehues los enmcascarados emplumados, ellos si tienen ke ver en nuestra puebla y la historia del baile es padre publicala plis adios
Hola Emily ¿Cómo estás? Espero que muy bien.
Muy agradecido por tu comentario, ten por seguro que muy pronto publicare una entrada acerca del tema que me comentas.
En lo personal siento que el carnaval de Huejotzingo ha decaído en ciertos aspectos, sobre todo porque ya se toma mucho alcohol y a veces causan destrozos, pero de ahí en fuera se mantiene una tradición muy bonita que hay que seguir conservando.
Un abrazo, hasta muy pronto.
la casa de los hermanos serdan eslomejor visitenla
Hola Jafet ¿Qué tal?
Sin duda alguna es una excelente sugerencia y más aun que este año es el bicentenario y el centenario de nuestra independencia y la revolución mexicana.
Saludos
QUE CHIDO COMENTARIO DE TODOS Q BUENO Q TODABIA AY JENTE Q LE INTERESA NUESTRO PASDO
Hola Laura ¿Qué tal? Conocer nuestro pasado nos hace más grandes y más aun cuando tenemos en nuestra hermosa ciudad (Puebla) tantos lugares por conocer o volver a visitar y por supuesto que el museo de los Hermanos Serdán es muy hermoso y más aun en estas épocas donde conmemoramos el centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de nuestra Independencia, hasta muy pronto, saludos.
hola. una pregunta…. ¿hay un reporte de la familia Serdán Alatriste?
Hola Shyna ¿Qué tal? En el museo podrás encontrar información muy detallada de la revolución y la influencia y vida de la familia Serdán Alatriste, espero haber entendido bien la pregunta, un abrazo.
hola,es una joya digna de admirar y disfrutar de nuestra Puebla, con tanta historia y trascendencia en la historia de México. Visítenla Mexicanos y todo el mundo¡ serán bienvenidos¡ adiós.
Hola José, es un gusto saludarte, sin duda es un lugar muy bonito e independientemente de que pronto se conmemoraran los 100 años de la revolución, es un lugar que deberíamos de visitar en cualquier época del año, además de la restauración que le dieron al lugar, gracias por compartir con todos nosotros la bella visión que tienes de uno de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad, un abrazo.
Hoy en día la entrada es gratuita
si pero solo los martes
aun q no he hido me cuentan q es padrisimo
bueno lo que yo puedo decir es que la casa tiene varios articulos de antes y es muy bonito visatar porque te das cuenta de varias cosas que pasaron en esa casa como donde encontraron a aquiles serdan po un pequeño tocido, como estan los balasaos, las armas, la carreta y muchas otras cosas que hoy en dia todavia se conservan la verdad le digo que lo ballan haber
pz = ok