Aun cuando ya he tenido la oportunidad de visitar los diversos museos de la hermosa ciudad de Puebla (México) que es donde radico, a partir del día 13 de este mes me iré dando a la tarea de volver a visitar de nueva cuenta cada uno de los museos con el fin de dar a conocer algo más de mi bella ciudad de Puebla.
En esta ocasión les presento al Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán.
El Museo Casa de los Hermanos Serdán se ubica en la avenida 6 Oriente 206 (a tan solo 3 calles del zócalo de la ciudad) el cual está abierto de martes a domingo de 10 a 17 horas. La entrada a este museo tiene un costo de $25.00 pesos para el público en general, mientras que los niños y los maestros solo pagan $20.00 pesos, los adultos mayores entran gratis. A partir de 2016 los poblanos pueden entrar gratis cualquier día de la semana presentando una identificación oficial vigente.
El museo está ubicado en lo que fuera la casa de la familia Serdán Alatriste, y cuyos integrantes murieran asesinados por las fuerzas porfiristas el 18 de noviembre de 1910, acontecimiento que es considerado como uno de los principales detonantes de la Revolución Mexicana.
El museo cuenta con 24 salas permanentes distribuidas en dos plantas y aunque en lo general se conserva muy bien hay algunas salas en las que no hay luz, detalle que las autoridades deberían de tomar en cuenta para que los visitantes podamos disfrutar mejor de la belleza del lugar.
En lo personal lo que más me gusto del museo fueron las dos cocinas, muy bellas y pintorescas y típicas de la ciudad en aquellos tiempos.
Por último como dato curioso y escuchado en una entrevista el último presidente de la República que visito este museo fue Carlos Salinas de Gortari.
Y no está de más mencionar que la fachada luce así porque los “hoyos” son de las balas que se dispararon cuando atacaron el lugar ¿Qué tal?.
48 comments
no pz=
Hola, visite el museo cada año en primaria y me encantaba, me gustaba la historia y acudir era como vivirla de nuevo, hoy fui después de unos años y la verdad me siento indignada, y me siento mas triste aun al notar que todos los comentarios hacia este museo son positivos, no entiendo muy bien quien madres le permitió a nuestra ignorante Blanquita cambiar los pisos originales por duela de mala calidad, cuando se supone q queremos ir a ver y a vivir esa época, restauro los muebles de la revolución y se nota que nadie se da cuenta de que los muebles que están ni siquiera pertenecían a esa casa, parece q nadie nota que solo nos dejo un billete en un aparador
cuando antes se mostraban mas de mil billetes de distintas denominaciones que mostraban los cambios históricos, quitaron los que se imprimían en EUA en el porfiriato y en donde quedaron las colecciones de monedas de plata que habia por q solo quedan 5 de las 2 vitrinas que teníamos, me da tristeza que quitaran todas las banderas y sus cambios cronológicos hasta la actual, alguien recuerda que alguna vez no fueron verde, blanco y rojo, y que no teníamos águilas si no estrellas y q nuestra bandera en algún momento era triangular, en donde están??? Eso valía la pena y millones, en donde quedaron?? Por q nadie lo menciona?? Cambiaron cartas originales por nuevas por q se nota en la forma de escribirlas y como están a maquina nadie lo ve??, en donde esta la alfombra manchada de sangre, como es que no salió Carmen al balcón a gritar que la libertad vale mas que la vida
, por q los cuadros que se muestran apoyan las obras del porfiriato cuando la revolución lo que pretendía era quietar al gobierno injusto e inhumano, alguien noto que la vieja esta construyo un pozo??? Osea no ma.. ni siquiera va con el diseño de la casa… por q nadie dice nada cuando ven que restauro y quito la tapa del escondite de Aquiles? Y que en los cuadros y narraciones menciona que no saben quien lo mato cuando se daban los nombres de los 2 oficiales que lo descubrieron y lo mataron, y por q no se menciona que dejaron el cuerpo de Aquiles 2 días fuera de su casa con la cabeza recargada en ladrillos para q el pueblo sintiera temor… Poblanos que pasa con ustedes, lean un poco, para q no les vean la cara, desde mi perspectiva este museo y sus comentarios solo muestran ignorancia e indiferencia… espero q este gobierno inculto y rata tenga su merecido de algún modo… no tengo mas palabras para expresar mi rechazo… viva la revolución.
Hola Ana ¿Cómo estás? Muchísimas veces este tipo de situaciones suceden en nuestro entorno sin que nadie o poca gente diga lo que paso, un ejemplo es cuando cambiaron el piso que estaba en calles y banquetas en el centro de Puebla y la original, que databa de muchísimos años atrás solo Dios sabe a dónde fue a parar, aunque algunos comentan que esta puesto en haciendas de ex políticos, así como alguna vez lo que fue el Museo de Historia Natural en los fuertes, y que hoy es el Museo Imagina había grandes colecciones que tampoco se sabe a dónde fueron a parar.
En lo personal tiene algún tiempo que no voy al museo pero prometo que en la semana me doy una vuelta y pondré mucha atención a todo lo que has comentado, afortunadamente fui varias veces y recuerdo lo que había ahí.
Un abrazo, cuídate mucho y que bueno que haya voces como la tuya que saca a relucir algo de lo que hacen nuestros políticos, saludos.
hola Edy … espero comentarios … tienes toda la razón lo mismo con la fuente de los frailes y mil cosas mas… la politica apesta … la ignorancia y la indiferencia… me da gusto q alguien comentara cuidate saludos
Ana, que gusto saludarte. Desafortunadamente aún no he tenido la oportunidad de darme una vuelta por el museo, por x o y razón pero ten por seguro que muy pronto iré y por supuesto compartiré mi visión contigo del estado del museo, un abrazo, gracias por escribir.
hola,me gustaria saber sobre los horarios y costos espero pronto una respuesta
Hola Estrella ¿Cómo estás? Espero que muy bien.
El museo de los Hermanos Serdán abre de martes a domingo con un horario de 10:00 a 17:00 horas. El costo es de $30.00 pesos por adulto, los estudiantes, maestros con credencial $25.00 pesos, tercera edad y discapacitados con credencial gratis. Los martes todos entran gratis.
Cualquier otra duda a tus órdenes, saludos.
hola Edy:
Necesito urgentemente informacion hacerca de la arquitectura de la Casa de los Hemanos Serdán
Hola Lulú, aun no tengo los datos acerca de la arquitectura del museo pero mañana me doy una vuelta por allá e investigo, saludos.
a lo siento era acerca no hacerca, ¡yo y mis faltas de ortografia!
esta d la cola esa casa iuughhh q nacos! guacala
Ay que tonto comentario si no te gusta no lo veas y ya y ahórrate tus comentarios eso si es de nacos criticar sin saber aparte a mi em enorgullece
Hola Dany ¿Cómo estás? Completamente de acuerdo, es un museo digno de uno de los capítulos más interesantes de la historia de nuestra ciudad, y mejor aún después de la remodelación de la cual fue objeto la casa museo de los Hermanos Serdán. Ya tuve la oportunidad de ir y quedo muy hermoso, saludos.
apate esta toda naca! y antigua
Hola Vale, precisamente esa es la idea, mantener la casa de los Hermanos Serdán tal y como esta, para que la gente sepa lo que paso ahí. Mucha gente dice que porque no se restaura la fachada, cuando eso es precisamente lo más importante, donde comenzó la revolución y los disparos son una muestra fehaciente de lo sucedido, saludos.
que interesante saber de la casa serdan
Sin duda alguna Cristina, espero pronto tengas la oportunidad de conocerla, sabes que cualquier información que necesites a tus órdenes.
patrañas