Home Viajes en Familia Tips Para Viajar Cómodamente Con Tu Bebé

Tips Para Viajar Cómodamente Con Tu Bebé

Por Edgar Edy Galindo
0 comments
Tips para viajar cómodamente con tu bebé
Jozef Polc / 123RF

El cuidado de un bebé exige mucha atención, ya que debe estar bien alimentado, mantenerse limpio, estar prevenido a riesgos de infecciones, y demás. Como padres preocupados por su bienestar, se evita exponer al bebé fuera de casa durante los primeros meses. Lo que implica postergar algunos viajes y/o paseos con tal de mantenerlos “seguros” en el hogar.

Sin embargo, alrededor de los 3 meses de edad, los bebés ya están en condiciones de viajar y hacer paseos, siempre y cuando se trate de una travesía parcialmente tranquila. Como el niño es pequeño, no ocasionan dificultades corriendo de un lado a otro, solo es cuestión de tener en cuenta aspectos como: la salud y seguridad del pequeño, la comida, entretenimiento y equipaje. Además de contar con las herramientas necesarias que a continuación conoceremos: 

Salud y seguridad

  • Es necesario preparar un botiquín de primeros auxilios por si existen complicaciones, debido a que es preciso tener todas las medicinas -de venta con receta médica- a la mano.
  • En caso de emergencias, llevar consigo una hoja que incluya los nombres y números de personas a contactar para la información de salud del pequeño.
  • Para proteger del clima (frío o calor) al bebé, se recomienda llevar un sombrero.
  • Existen artículos como asientos para transportarlos en el auto, asimismo, las carriolas para bebés; brindan una experiencia cómoda y segura. Estos coches para niños se han convertido en un elemento indispensable en un hogar. Esto se debe a que su diseño brinda bienestar y tranquilidad al bebé, incluso durante un paseo.

Se debe tener en cuenta que, durante al menos los primeros meses de vida un bebé fundamentalmente duerme. Las carriolas son herramientas sencillas que los mantiene acostados cómodamente. Además, cuentan con un protector que recubre el producto, lo que permite proteger al bebé en días de lluvia o calor. Asimismo, cuenta con un área para guardar objetos. De esta forma, los padres tienen más libertad para disfrutar de cualquier actividad.

En el mercado se encuentra distintos modelos, como la carriola de 3 o 4 ruedas. Todo depende de nuestras necesidades

Comida y comodidad

  • Si se amamanta al bebé, se le recomienda a la madre llevar consigo un termo con líquido para mantenerse hidratada.
  • En caso de no amamantar al bebé, la leche de fórmula es lo más práctico.
  • Llevar los suficientes pañales para el viaje y/o paseo.

Entretenimiento

  • Llevar consigo una bolsa de sorpresas que
    contenga alguno de los juguetes favoritos del bebé. Esto se puede convertir en
    un arma de protección frente a berrinches.

Equipaje

  • Colocar en la pañalera o bolsa del bebé un cambiador que sea práctica para usar en baños públicos.
  • Guardar en la maletera del auto -o en la pañalera- algunas bolsas plásticas que se puedan cerrar herméticamente. Es un
    solución sencilla para meter cosas sucias como pañales, baberos, trajes de baño, etc.
  • Una carriola liviana de viajes es útil para desplazar al bebé. Existen de todos los tamaños y sirven de excelente compañía para los viajes. Los criterios de compra para seleccionar la mejor deben regirse en sus dimensiones (en qué entorno se utilizará, tamaño), seguridad (los frenos responden al ser activados), ruedas (multidireccionales), plegado
    (compacto para guardar) y comodidad (materiales de fabricación y tejidos).
  •  Llevar consigo una cuna portátil, en caso de no tener pensado permanecer en un hotel o motel, es recomendable para evitar inconvenientes a lo largo de la travesía.

Estas recomendaciones permitirán vivir una experiencia tranquila con tu bebé. Recuerda que, al momento de comprar un artículo no solo se debería buscar lo más económico. La seguridad del bebé es lo más importante y primordial, sobretodo, porque es un aspecto que no se puede dejar de lado. Para adquirir algún producto infantil, se debe estar atento si cumple con las Normas Oficiales Mexicanas vigentes en materia de productos infantiles. Además de verificar que cuente con los sistemas de garantía correspondientes.

You may also like

Deja un Comentario