Home Viajes y Salud ¿Cómo Cuidar Mi Piel Durante Un Viaje?

¿Cómo Cuidar Mi Piel Durante Un Viaje?

Por Edgar Edy Galindo
0 comments
¿Cómo cuidar mi piel durante un viaje?

Viajar es una de las experiencias más maravillosas que existen. No obstante, las largas horas en un bus o en avión puede causar daños en la piel. Además, quizá se vea afectada por los factores climatológicos, propios de lugares a los cuales muchas veces no estamos acostumbrados ni prevenidos.

Por estos motivos, resulta importante adoptar ciertas medidas para evitar un maltrato innecesario a las capas de la piel. Un viaje debe convertirse en una experiencia placentera y única, desde que salimos de casa hasta que regresamos a ella. Entonces, vamos a empezar.

En el mercado hay una infinidad de productos de belleza. Si bien la gran mayoría están enfocados al sector femenino, el consumo por parte del rubro masculino ha aumentado exponencialmente en los últimos años. En resumidas cuentas, esta industria es una de las que mayor crecimiento ha experimentado en México.

A continuación presentaremos algunos factores que debemos tener en cuenta antes de subirnos a un vehículo en búsqueda de las vacaciones añoradas. Y obviamente queremos salir bien en las fotos, para lo cual nuestro rostro debe estar correctamente cuidado, hidratado y embellecido.

  • Limpieza.
    Es el primer factor que debemos considerar. El cuidado facial es muy importante, tanto para hombres como mujeres. Si bien la gama de cosméticos femeninos es abundante, el tratamiento que requiere la piel masculina es diferente. Se recomienda usar un jabón facial libre de aceites —la dermis del hombre es más grasosa— y realizar este procedimiento dos veces al día, uno por la mañana y otro por la noche.
  • Exfoliación.
    La acumulación de células muertas en la piel impiden su regeneración. Por ello debemos eliminarlas, así recuperaremos la vitalidad. ¿Cómo lo conseguimos? Se recomienda usar un producto exfoliante por lo menos dos veces a la semana.
  • Hidratación.
    El agua nos mantiene hidratados, pero no es suficiente. En caso de que pasemos muchas horas viajando, es recomendable evitar alimentos salados, gaseosas y alcohol, debido a que propician resequedad en la piel. Si para ti es imposible no comer estos alimentos, debes optar por el uso de cremas hidratantes que contribuyen al cuidado de tu rostro y cuerpo.

Ahora bien, es importante que para cada viaje lleves contigo productos especializados y respetes su función. Por ejemplo, de acuerdo con Sin Cable utilizar una crema hidratante como aftershave u otros usos, es un error y puede traer consigo consecuencias negativas: irritación, resequedad y ardor.

  • Cuidado de ojos. Los viajes prolongados nos pasan factura, y los efectos son más visibles en los ojos. Además, aquí se ven los primeros signos de envejecimiento. Por ello se recomienda usar lociones en esta parte, tanto en el caso de hombres como de mujeres.
  • Protección solar. El cambio de clima no le viene bien a todos los tipos de piel, y hay que tener mucho cuidado con el sol. De nada servirá realizar todos los procedimientos anteriores si exponemos nuestra dermis demasiado tiempo a los rayos solares, y sin protección. ¡Sería un suicidio! Un adecuado protector solar antes de salir de los lugares cerrados será más que suficiente.
  • Cuidar los labios. La piel que rodea los labios es muy sensible, y con el tiempo pierde colágeno, lo cual se traduce en un envejecimiento mucho más rápido. Las “rajaduras” se producen con frecuencia por una falta de hidratación. Un bálsamo reparador es una gran alternativa. Basta con aplicarlo con cierta regularidad durante el día.

Como hemos visto, es importante ir preparado antes de salir de casa con rumbo a nuestro destino anhelado. Pero nuestra piel también merece una atención importante. Ya sea si vamos a un lugar caluroso o muy frío, los cuidados que requiere la piel deben ser tomados en cuenta para evitar su deterioro. Llevar cremas reparadoras no ocupan mucho espacio en el equipaje, pero sus beneficios son muchísimos.

You may also like

Deja un Comentario