Viajar indudablemente nos abre las puertas a vivir nuevas aventuras y experiencias, crear nuevos sueños, y cumplir con aquellas metas que alguna vez nos planteamos y que al salir de viaje las vemos cristalizadas.
Pero también viajar nos invita a vivir momentos de reflexión, de descanso, de encontrarnos y reencontramos con nosotros mismos, así como la oportunidad de curarnos ya sea mental o espiritualmente, o bien de un problema físico que en la actualidad nos aqueje.
Escoger el lugar apropiado para ello nos hace reflexionar sobre el mejor lugar para hacerlo; algunos lo encontraran en alguna playa alejada del bullicio, otros en algún pueblo pintoresco, algunos más descansando en una cabaña a la orilla de un lago o laguna, pero sea cual sea el sitio que escojamos lo importante es encontrar la paz que siempre hemos deseado.
En cuanto a los viajes que buscan sanar algún aspecto físico lo ideal es contar con el aval de nuestro médico, ya que junto a ellos podremos encontrar el lugar idóneo para curarnos, sobre todo si se trata del dolor de espalda un problema que aqueja a un porcentaje considerable de la población y en el que debemos de centrarnos para encontrar la cura y el alivio lo más pronto posible.
Laguna de Manialtepec Oaxaca México
Estar cerca del agua de entrada nos hace sentirnos más tranquilos y relajados y que mejor que escoger una laguna con el fin de sanarnos tanto física como espiritualmente.
En México existen gran infinidad de lagunas que podemos escoger, pero hay una que por sus características propias es la idónea para encontrarnos con nosotros mismos y esta es la Laguna de Manialtepec, una laguna costera a tan solo 18 kilómetros de Puerto Escondido, cuyo nombre proviene del Náhuatl “manial” (lugar donde brota el agua) y de “tepec” (cerro) que significa “Agua que nace del cerro”.
La Laguna de Manialtepec tiene 15 kilómetros de largo entre jungla y el manglar que mide 15 metros de altura en algunos lugares.
En ella podrás observar diversas aves silvestres, iguanas, peces, entre otras especies.
Además, su encanto se debe a que en ciertas épocas del año (de julio a septiembre) esta se une al mar gracias a las lluvias, así como a el color rojizo de sus aguas, donde encontrarás la paz y el alivio que siempre has soñado junto a su gran belleza que sin duda te curará el alma.
Por si esto aun no te convenciera en la Laguna de Manialtepec podrás observar por las noches uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza: La Bioluminiscencia, que es un proceso a través del cual los organismos vivos producen luz.
¿Te imaginas tanta belleza en un solo lugar?
Laguna La Mellicera Perú
Así como la Laguna de Manialtepec la Laguna la Mellicera se ha vuelto muy famosa a que es bien sabido que cura la infertilidad, y de acuerdo a algunos sitios hasta te da mellizos.
Esta laguna se encuentra en el municipio de Cañete en el distrito de Chilca (a tan solo 74,6 kilómetros de Lima, capital del Perú), donde además de curar la infertilidad según sus lugareños tiene propiedades que curan la artrosis, el raquitismo, el dolor de espalda, entre otros males.
Así que ya sea que vayas a la Laguna de Manialtepec o a la Laguna La Mellicera siempre podrás encontrar la paz física y espiritual que siempre has buscado, y así descubrir porque también hay viajes que sanan, y sanan bien.