Viajar a África y participar en un safari es una experiencia única en la vida. Poder cumplir ese sueño es ahora imposible debido a la pandemia del coronavirus, pero llegará el día en que se levanten las actuales restricciones sociales.
Para entonces, tendremos un concepto renovado de la libertad y, posiblemente, nos sentiremos más dispuestos a realizar el viaje que siempre hemos deseado: para muchos, las vacaciones soñadas son un safari africano, y el mejor lugar para cumplir este sueño es Tanzania.
Sin embargo, Tanzania no destaca solamente por su increíble oferta de safaris, sino que, como podrás comprobar en este artículo, presenta una oferta turística de lo más variada. Si tienes pensado ir de safari por África, sigue nuestras recomendaciones y disfruta de unas vacaciones realmente inolvidables.
Safaris en Tanzania
Empecemos por el motivo principal por el que la mayoría de la gente se plantea visitar Tanzania: sus increíbles safaris. Tanzania ofrece tres circuitos diferentes: norte, oeste y sur.
El circuito norte es el más popular entre los turistas, ya que incluye la visita a los parques nacionales del Serengeti, del lago Manyara, de Tarangire y de Arusha, así como a la zona de conservación de Ngorongoro.
Un safari por el norte es la mejor opción para intentar ver a los cinco mamíferos por excelencia de la región: el búfalo, el elefante, el leopardo, el león y el rinoceronte negro. Este último, sin embargo, no suele dejarse ver y lo más probable es encontrarlo en el cráter de Ngorongoro.
Además de estos animales, podrás ver jirafas, hipopótamos, cebras, guepardos, hienas, gacelas y, si tienes suerte, dingos.
Muy probablemente, el espectáculo más impresionante de un safari sea la gran migración de ñúes, en la que más de dos millones de ejemplares de estos ungulados recorren la región de Mara-Serengeti. Para poder ser testigo de este fenómeno, debes planear tu viaje durante la temporada seca de Tanzania, entre junio y octubre.
Excursiones por montañas y parques
Quizá la única atracción turística en Tanzania capaz de competir con sus safaris sea el monte Kilimanjaro, de origen volcánico, el pico más alto de África y la montaña independiente más alta del mundo. A pesar de que la ascensión a la cima del Kilimanjaro es relativamente sencilla en comparación con la de otras montañas famosas, también presenta sus dificultades. Hay trekkings de entre 4 y 7 días de duración en función de la ruta, del tamaño del grupo y de las habilidades de los excursionistas.
Sin embargo, el Kilimanjaro no es el único sitio para practicar excursionismo en Tanzania. El monte Meru, la segunda montaña más alta del país, es otro destino popular entre los senderistas. La ascensión puede realizarse en 3 o 4 días y requiere ir acompañado de un guía del Parque Nacional de Arusha, en el que se encuentra el Meru.
Si lo que te interesan son las excursiones de un día, la zona de conservación de Ngorongoro es la mejor opción, con bosques densos, picos volcánicos y grandes lagos. También se ofrecen trekkings de cinco días para quienes quieren pasar más tiempo en la zona.
Finalmente, los montes Udzungwa son la opción ideal para los excursionistas que buscan senderos menos transitados. Con un turismo mínimo y una red de caminos limitada, los Udzungwa son una maravilla virgen con cascadas espectaculares, decenas de primates diferentes y cientos de pájaros.
Dar es Salaam Tanzania
Aunque ya no es la capital del país, que hoy día es Dodoma, Dar es Salaam es la ciudad más grande y poblada de Tanzania. Se trata de una urbe dinámica y animada con mucho para hacer, explorar y vivir.
Como buena ciudad portuaria, Dar es Salaam cuenta con playas preciosas e islas de ensueño, como Mbudya o Bongoyo, a escasos 15 minutos en lancha.
Para conocer un poco sobre la historia y la cultura del país, te recomendamos visitar el Museo Nacional de Tanzania y el Museo del Pueblo (Kijiji cha Makumbusho). Ahora bien, si lo que quieres es conocer el día a día de una ciudad como Dar es Salaam, lo ideal es pasear por el mercado de Kariakoo.
Dar es Salaam es probablemente el mejor lugar de África para disfrutar del ocio nocturno. Desde bares en azoteas y locales junto al mar hasta discotecas y casinos, la antigua capital tanzana tiene de todo. Si quieres disfrutar de una noche inolvidable en Dar es Salaam, visita el Kilimanjaro Casino, en el prestigioso hotel Hyatt Regency. Además de mesas de póker, blackjack y ruleta, y de una amplia oferta de tragamonedas, el casino cuenta con bebidas gratuitas ilimitadas; eso sí, ¡deja tus habilidades para contar cartas en la entrada si no quieres tener problemas!
Viajes en barco a Zanzíbar
El archipiélago de Zanzíbar se encuentra a dos horas en ferry de Dar es Salaam. Gracias a sus preciosas playas, a su rica y variada historia, y a sus plantaciones de especias, Zanzíbar bien vale una visita.
A pesar de que existen excursiones de un día a Zanzíbar desde Dar es Salaam, te recomendamos que pases varios días en las islas para poder disfrutar de todo lo que pueden ofrecer.
La capital, Stone Town, es un conjunto de callejones estrechos, mercados y monumentos históricos que reflejan la diversidad cultural y religiosa de la ciudad. Visita el Fuerte Viejo de Zanzíbar, el Palacio del Sultán, el Antiguo Dispensario y la Casa de las Maravillas para conocer a fondo la historia del archipiélago. También puedes visitar el Museo de Freddie Mercury y descubrirlo todo sobre el ciudadano más famoso de Zanzíbar.
El archipiélago, ubicado en el océano Índico, cuenta con unas playas de ensueño, sobre todo en las costas norte y este. Si tienes pensado pasar varios días en las islas y disfrutar de sus playas, te recomendamos alojarte en alguno de los resorts de Nungwi (norte), Matemwe (noreste) o Pingwe y Paje (este).
Asimismo, Zanzíbar cuenta con una amplia oferta de tours organizados para descubrir el archipiélago con visitas a la misteriosa Isla de la Prisión (Changuu), a la Isla de las Especias y a los parques nacionales. Si quieres conocer de cerca la vida marina local, quizá te interese realizar el tour de los delfines o contratar una expedición de buceo submarino.