Home Gastronomía Comida Tradicional Mexicana Una Delicia Al Paladar

Comida Tradicional Mexicana Una Delicia Al Paladar

Por Edgar Edy Galindo
0 comments
Comida Tradicional Mexicana Una Delicia Al Paladar

No cabe duda de que una de las principales razones por las que visitar México sin importar si eres local o extranjero es la comida tradicional mexicana, y es que tenemos que tener muy en cuenta que nuestro país está conformado por 32 estados, cada uno de ellos con verdaderas riquezas gastronómicas que sin temor a equivocarnos son una verdadera delicia al paladar.

Por supuesto, nos tomaría años el poder degustar todas estas delicias gastronómicas, pero si realmente quieres probar las joyas de la corona entonces estos son los 5 platillos que no puedes dejar de probar por nada del mundo:

Tacos

Tacos al pastor mexicanos

En México existen literalmente cientos de versiones de los tacos, pero sin duda hay dos que sobresalen sobre el resto de los demás siendo ambos originarios del estado de Puebla.

Los primeros son los tacos árabes, que puedes probar en un sinfín de recetas, los segundos son los tacos al pastor, que hace algunos años recibieron la distinción de ser “el mejor platillo del mundo”.

De hecho, cada año en el mes de septiembre se lleva a cabo la Feria del Taco en San Nicolás Buenos Aires donde literalmente regalan cientos de tacos a todos los visitantes, ya que de ahí son los taqueros que los hacen en Puebla y varias regiones de México y el mundo.

Si lo deseas puedes conocer los ingredientes de los tacos y así maravillarte con cada una de los cientos o quizá miles de recetas que existen ya que finalmente cada estado, cada ciudad, y cada rincón de México ha optado por crear los suyos, que sin duda también son deliciosos.

Chiles en Nogada

Chiles En Nogada de Puebla

Originarios de la ciudad de Puebla, en particular del Convento de Santa Mónica, los Chiles en Nogada son la máxima expresión de la comida poblana, esto sin demeritar a otros platillos como las cemitas, las chalupas, el mole, el mole de caderas, los tacos, entre otros, que también debes de probar en tu próxima visita a la también conocida como “Ciudad de los Ángeles”.

Los Chiles en Nogada solo pueden consumirse en temporada, es decir, desde principios del mes de julio hasta finales del mes de septiembre, y esto tiene una razón muy simple ya que solo en esta época se dan los ingredientes que lo conforman.

Es por ello que, si alguien te ofrece Chiles en Nogada fuera de esta temporada, entonces realmente no estarás probando los auténticos chiles.

Estos deliciosos chiles los puedes degustar capeados o no, ya depende del gusto de cada quien, y por supuesto si le preguntas a alguien al respecto es probable que entren en una interesante plática de si deben o no ser capeados.

Pozole

Pozole de Puebla

El pozole es un caldo tradicional mexicano que tiene sus orígenes en las épocas prehispánicas.

Este delicioso platillo mexicano varia no solo de un estado a otro, sino de ciudad a ciudad, de pueblo a pueblo y de local a local, ya que finalmente como buenos artesanos gastronómicos cada quien tiene “su toque”.

Los pozoles más conocidos son los de Puebla, Jalisco, y Guerrero, y vienen en diversas presentaciones como el pozole blanco, verde, rojo, entre otros muchos más.

Mole

La historia del mole

Una vez más el estado de Puebla entra en escena y esta vez lo hace con el mole, un platillo que también tiene su origen en la época prehispánica y que suele ser muy solicitado por propios y extraños.

Los moles más conocidos son el de Puebla, y el de Oaxaca, aunque el de Puebla es el más popular.

Cochinita Pibil

Cochinita Pibil

Finalmente, uno de los platillos más ricos de la gastronomía mexicana es la cochinita pibil que es un guiso proveniente del estado de Yucatán, por lo que no hay mejor lugar para degustarlo que esta región del sureste mexicano.

La cochinita pibil lleva carne de cerdo adobada en achiote, se envuelve en hoja de plátano, y se cocina en un horno de tierra, el cual va acompañado de cebolla morada en naranja agria y chile habanero.

Por supuesto, no pueden faltar las deliciosas tortillas hechas a mano, y un pozol, una bebida tradicional de la zona.

Conclusión

Es así como hemos conocido 5 de los platillos más ricos de la cocina mexicana, donde por supuesto hay otros que sobresalen como el cabrito, los chilaquiles, las enchiladas, y muchos otros más, sin dejar de lado a los tamales que siempre nos acompañan a cualquier hora del día.

Para ti ¿Cuál es el platillo mexicano que más te gusta?

You may also like

Deja un Comentario