Las vacaciones son la oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad con la familia, vivir nuevas experiencias y crear nuevos recuerdos que durarán para siempre. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunos consejos prácticos que te ayudarán a tener unas vacaciones sin incidentes y seguras. En este caso, te mencionamos los 5 más importantes si quieres vivir una aventura en carretera.
#1 Prepárate para las situaciones de emergencia
Cuando salimos de viaje, lo que queremos es vivir unos días relajantes y placenteros. No obstante, hay que ser realistas y tener presente que a veces pueden ocurrir situaciones que escapen de nuestro control. Por eso, es importante tener una mochila de emergencia en nuestro auto.
En la mochila se deben llevar artículos como alimentos no perecederos, mantas, botiquín de primeros auxilios, botellas de agua, una linterna y algo de dinero extra. Además, hay que incluir otras cosas que creamos que nos puedan servir en una situación de emergencia, dependiendo del lugar al que se va a viajar.
Por otro lado, es fundamental que cuentes con un seguro que tenga una cobertura integral, como el seguro viajero familiar Travel Protection. De este modo, tendrás acceso a cobertura de gastos médicos y responsabilidad civil, pero también a asistencia en carretera, lo que incluye remolque, cambio de llantas o apertura de puertas en caso de que se te queden las llaves dentro del automóvil.
Asegúrate de llevar en la mochila los documentos importantes, como tu tarjeta de seguro, licencia, registro del vehículo, entre otros.
#2 Lleva tu vehículo al servicio de mantenimiento
Antes de irte de vacaciones con tu familia, es importante que le realices a tu vehículo un servicio automotriz. De esta manera, tendrás garantizado el funcionamiento óptimo del coche y la seguridad de los tuyos.
Hacer mantenimiento al vehículo te ayudará a corregir y detectar algún problema o falla mecánica que pueda surgir en carretera, lo que te ahorrará gastos e inconvenientes en tu viaje.
#3 Planifica las paradas estratégicas que harás en el viaje familiar
Si en el viaje llevas niños o a un adulto mayor, es de vital importancia que tengas presente que deberás hacer paradas con frecuencia. Aunque lo recomendable es cada 200 kilómetros recorridos o cada dos horas, cuando viajas con la familia es recomendable que las paradas se hagan con menos tiempo de por medio.
Una idea práctica es planificar tu ruta incluyendo lugares o áreas para descansar, en donde se pueda estirar las piernas y los niños se distraigan. Hacer este tipo de paradas te permitirá reducir la tensión en el viaje por ir “encerrados” en el auto.
#4 Lleva en tu maletero herramientas de emergencia
Aunque lleves el vehículo al servicio, es fundamental que antes de salir tengas en cuenta el estado de tu vehículo. Es decir, cerciorarte de que las llantas de repuesto estén en buen estado y que el extintor funcione bien.
Además, no olvides llevar un gato hidráulico y una caja de herramientas para hacer reparaciones. Disponer de estos artículos te permitirá enfrentar alguna situación de emergencia, en caso de que se averíe tu vehículo en la carretera.
#5 Mantén a los pequeños entretenidos
Es normal que, al ir en un vehículo durante mucho tiempo, los niños se aburran y sea imposible mantenerlos quietos en un solo lugar. El problema es que el aburrimiento puede ser el causante de rabietas y otro tipo de comportamientos que pueden llegar a causar distracción al conductor. Esto es muy peligroso si viajas en carretera, porque es importante que el chófer vaya 100% concentrado cuando esté manejando, sobre todo si está lloviendo.
Una manera práctica de mantener a los niños entretenidos en el viaje es hacer juegos familiares. Por ejemplo, puedes pedirles que te digan nombres de objetos que vayan viendo en la vía o enumerar lugares a los que quieran ir en las próximas vacaciones.