Home Playas de México Vacaciones Inolvidables: Las Playas Más Paradisíacas De México

Vacaciones Inolvidables: Las Playas Más Paradisíacas De México

Por Edgar Edy Galindo
0 comments
Vacaciones Inolvidables: Las Playas Más Paradisíacas De México

Si buscas el calor, la belleza cristalina del agua y el soplo fresco de la brisa playera; estás en el artículo correcto. En lo adelante comentamos sobre las playas idílicas de México y cómo planear unas vacaciones inolvidables. No dejes pasar la oportunidad de conocer sobre estos paraísos costeros.

México y sus playas: un destino de ensueño

México y sus playas: un destino de ensueño

Las costas mexicanas son sinónimo de maravilla. Bañadas por las aguas del Caribe, el océano Pacífico y el Golfo de México, estos inigualables paisajes ofrecen una diversidad rara vez vista en el mundo. Playas de arena blanca fina, agua fresca y cristalina o acantilados imponentes, salpican estos horizontes. Eso sin mencionar las selvas exuberantes que se extienden acto seguido a la línea costera. Ya lo ves, hay opciones para todos los gustos.

Por eso, si de peculiaridades hablamos, estamos ante un universo de detalles. En el Caribe, la tonalidad del agua semejante a un turquesa casi zafíreo armoniza con la arena fina y el verde selvático. Sin embargo, el Golfo de México presenta una tranquilidad absoluta sobre el mar, entrantes y otros accidentes geográficos. Por último, desde el Pacífico se ven olas son imponentes, los atardeceres dorados, listos para el surf y el romance.

Buscar descanso en estas costas nos lleva a calas solitarias, eco-hoteles, resorts, o puestos nativos. Para el más intrépido hay opciones como el snorquel, el surf, el buceo, el kitesurf y senderismo en la selva. Incluso en el Pacífico los acantilados de Cabo San Lucas y Acapulco, ofrecen la oportunidad perfecta para el Cliff diving, solo si eres amante de la adrenalina, claro está.

Lo mejor es que no hay una única manera de disfrutar de estos destinos. ¿Gustas lo rústico o la aventura? ¿Lujo o exclusividad? Infórmate más a continuación

Playas paradisíacas del Caribe mexicano

El Caribe mexicano es una paleta de colores dominada por los tonos azules. Acá la arena parece harina, desde su blancura hasta por su propia fineza. Tulum, Holbox y Punta Maroma, encierran la esencia de la región.

Playa Paraíso, Tulum:

Reconocida como una de las playas más hermosas del mundo. Playa Paraíso es justamente eso: un rinconcito del cielo. La ubicación privilegiada de Tulum combina con la suavidad de su arena y la transparencia de sus aguas. Sumado a este encanto se alzan las ruinas mayas al interior.

Playa Paraíso, Tulum

Holbox:

Es un destino diferente a los convencionales. Sin carreteras pavimentadas, o grandes hoteles, Holbox es un santuario perfecto para una vida en armonía con la naturaleza. Con una flora y fauna envidiables: flamencos en las orillas, manglares, o el mítico tiburón ballena y mucho más.

Holbox

Punta Maroma:

A unos pocos minutos de Playa del Carmen, se extiende este majestuoso refugio costero. Aguas serenas y una arena fina como el polvo te recibirán. Es la menos concurrida de las playas de la Rivera Maya. Lo que encaja a la perfección con un retiro de exclusividad y paz.

Punta Maroma

Tesoros ocultos en las costas del Pacífico

Si del Caribe se espera lo paradisíaco, en el Pacífico se encuentra la aventura. Salvaje sin sacrificar belleza. Las bahías secretas y los acantilados se extienden por toda la región, más allá del plano convencional de la costa al que estamos acostumbrados.

Playa Balandra, Baja California Sur:

Es simplemente todo un espectáculo de la naturaleza por su mar turquesa y su arena dorada. Con poca profundidad permiten caminar varios metros mar adentro sin que el nivel del agua supere tus rodillas.

Mazunte, Oaxaca: Un destino bohemio con una atmósfera relajada y vistas impresionantes.

Es la ubicación perfecta para la abstracción y los viajes de reconexión espiritual. La conexión con la naturaleza es tan fuerte que parece un sueño. Aquí el turismo sostenible y la vida relajada son prioritarios.

Playa Escondida, Nayarit: Un rincón mágico dentro de las Islas Marietas, solo accesible nadando.

Un tesoro oculto dentro de una cueva natural. Solo se puede acceder nadando o mediante un kayak. Este santuario protegido, es un recordatorio de los secretos que la Naturaleza guarda a quienes se atrevan a explorarla.

Organizar tus viajes no es algo sencillo o de poca importancia. Y es justamente aquí dónde plataformas como Dinerio pueden ser útiles. Recuerda para disfrutar al máximo debes reducir el estrés o evitarlo y cada minuto de planificación equivale a una hora menos de estrés.

Playa Escondida, Nayarit

Consejos para disfrutar al máximo tu experiencia en la playa

Si deseas viajar a estos destinos sin estrés o complicaciones, te recomendamos tomar en cuenta, los siguientes consejos:

El momento perfecto:

Los meses de noviembre a abril son ideales si lo que buscas es paz y buen clima. En verano, aunque la temperatura es cálida puedes enfrentarte a continuas lluvias y eventos ciclónicos.

Hospedaje y transporte económico.

Ubica y traza tu presupuesto. Opciones se sobran, desde hoteles boutique hasta cabañas rústicas. Si deseas ahorrar puedes viajar en temporada baja, cuando los precios bajan y reservar con anticipación. Revisa siempre las ofertas de las aerolíneas, suelen brindar paquetes turísticos en diferentes temporadas.

Actividades imprescindibles.

No es solo nadar, o tomar el sol. Cada destino ofrece su encanto particular. En Balandra puedes remar en kayak, en Tulum explorar cenotes precolombinos y en Holbox ver las luminiscencias que coronan la noche.

La importancia del turismo responsable

Es necesario, y siempre lo recalcamos, conocer que México posee ecosistemas frágiles. Diferentes especies en peligro de extinción y zonas que requieren de un trato medioambiental delicado.

La importancia del turismo responsable

Cómo cuidar la flora y fauna

El contacto con la flora y la fauna local debe ser mínimo. No te expongas al tacto y menos a jugar con estas especies. El uso de productos cosméticos biodegradables favorece también estos ecosistemas.

Reducir el impacto ambiental

Viajar de manera sostenible es imperativo para generar menos residuos y reducir la huella de carbono. Opta por actividades que respeten a la naturaleza. Elige alojamientos con perfil amigable con el medio ambiente.

Preservar para el futuro.

Somos la albacea del planeta que heredarán nuestros hijos. Si queremos que estas playas sigan siendo un refugio natural, debemos protegerlas a conciencia. Ello no significa limitar nuestra experiencia, sino hacerla enriquecedora desde su planificación hasta nuestra visita.

Para evitar el despilfarro y ayudarte a planificar concienzudamente tus viajes, Dinerio puede ofrecerte una solución integral con préstamos en línea excelentes y que te permitirán asumir la más amigable de las posturas hacia el Medio Ambiente, reduciendo gastos innecesarios.

You may also like

Deja un Comentario