
Cartagena es uno de los lugares más interesantes para visitar en Colombia. Con sus coloridas calles coloniales, animadas plazas, impresionantes playas y rica historia, se ha convertido en el destino favorito de viajeros de todo el mundo.
Si desea caminar por fuertes centenarios, relajarse en playas de arena blanca o sumergirse en la vibrante cultura caribeña, Cartagena tiene algo para todos.
Pero este no fue siempre el caso. Hace años, Cartagena era conocida principalmente por su importancia histórica como ciudad portuaria española, pero el turismo no era tan grande como lo es hoy.
Ahora, millones de turistas llegan cada año, disfrutando de tours a las Islas del Rosario, estancias de lujo y festivales culturales.
Las empresas han crecido, las oportunidades laborales han aumentado y la ciudad sigue prosperando como destino turístico.
En este artículo, exploraremos qué hace que Cartagena sea tan especial, cómo se ha desarrollado su industria turística, los desafíos que enfrenta y qué le depara el futuro a esta hermosa ciudad caribeña.
1. La importancia histórica y cultural de Cartagena
Cartagena tiene una historia larga y fascinante. Fundado en 1533, fue uno de los puertos más importantes del Imperio español. La ciudad fue constantemente atacada por piratas, lo que llevó a la construcción de enormes fortalezas y murallas que aún se mantienen en pie.
Estos sitios históricos se han convertido en un gran atractivo para los turistas. A los visitantes les encanta explorar la Ciudad Amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llena de coloridos edificios coloniales, calles adoquinadas y animadas plazas. Lugares como el Castillo San Felipe de Barajas, una impresionante fortaleza, y la Plaza Santo Domingo, conocida por sus cafés al aire libre, dan a los turistas una muestra del pasado.
Cartagena también es sede de numerosos festivales y eventos culturales. El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que se celebra cada año, atrae a cineastas y amantes del cine de todo el mundo. La música caribeña, los artistas callejeros y la deliciosa comida de la ciudad la convierten en un punto cultural.
2. El crecimiento del turismo costero e insular
Cartagena no se trata sólo de historia. Sus playas e islas han jugado un papel muy importante a la hora de atraer visitantes.
Uno de los mayores atractivos es el Tour Islas del Rosario. Esta impresionante cadena de islas, ubicada aproximadamente a una hora de Cartagena, es famosa por sus aguas turquesas, arrecifes de coral y vida marina.
El snorkel y el buceo son actividades populares que permiten a los turistas explorar peces de colores y hermosos corales.
Otros destinos de playa famosos incluyen:
- Playa Blanca, Barú: Una hermosa playa de arena blanca y aguas cristalinas.
- Isla Cholón: es conocida por sus fiestas flotantes en la playa, perfectas para los viajeros que buscan diversión.
- Tierra Bomba: una opción más tranquila con playas pintorescas y clubes de playa locales.
Estos atractivos naturales han ayudado a que Cartagena se destaque como un paraíso tropical, convirtiéndola en una visita obligada para los amantes de la playa.
3. Ampliación de la infraestructura turística
A medida que el turismo ha crecido, también lo ha hecho la infraestructura de Cartagena. La ciudad ofrece ahora una amplia gama de alojamiento, desde hostales económicos hasta hoteles de lujo. Los complejos turísticos con vista al mar, piscinas en la azotea y servicios de spa atraen a visitantes que buscan comodidad y relajación.
El transporte también ha mejorado. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez conecta ahora Cartagena con las principales ciudades de América del Norte y Europa. El puerto de cruceros de la ciudad recibe a miles de visitantes internacionales cada año.
Agencias de viajes como Cartagena Tours facilitan a los turistas explorar la ciudad. Ofrecen visitas guiadas a la ciudad, paseos en barco y experiencias de aventura, que permiten a los visitantes disfrutar de Cartagena sin estrés.
Con mejores carreteras, más vuelos y un número creciente de hoteles, Cartagena se ha convertido en un destino más accesible y cómodo para los viajeros.
4. La influencia económica y social del turismo
El turismo se ha convertido en una gran parte de la economía de Cartagena. Emplea a miles de personas, desde personal de hotel y guías turísticos hasta vendedores ambulantes y propietarios de restaurantes.
El aumento de visitantes también ha provocado un auge del comercio local. Han florecido restaurantes, tiendas de souvenirs y lugares de entretenimiento. Los artesanos locales venden joyas, pinturas y artesanías hechas a mano, ofreciendo a los turistas auténticos recuerdos para llevar a casa.
La industria alimentaria también ha crecido. Cartagena es conocida por sus deliciosos mariscos y platos tradicionales caribeños. Los restaurantes que sirven pescado frito, arroz con coco y ceviche fresco se han convertido en los favoritos entre los visitantes.
Para muchos lugareños, el turismo ha brindado mejores oportunidades laborales y mejorado el nivel de vida. Es una de las industrias más grandes de la ciudad y tiene un impacto significativo en la comunidad.
5. Desafíos y la importancia del turismo sostenible
A pesar de su éxito, Cartagena también enfrenta desafíos relacionados con el turismo.
Sobreturismo e impacto ambiental
- Lugares populares como la Ciudad Amurallada y Playa Blanca pueden llegar a estar superpoblados, afectando el medio ambiente local y la vida diaria de los residentes.
- La contaminación y los desechos generados por el aumento de visitantes amenazan las playas y los ecosistemas marinos de Cartagena.
Pasos hacia el turismo sostenible
Para abordar estos desafíos, las organizaciones locales y el gobierno están promoviendo prácticas turísticas ecológicas:
- Limitar el número de visitantes en ecosistemas frágiles como las Islas del Rosario.
- Fomentar los viajes responsables educando a los turistas sobre cómo respetar la cultura y la naturaleza locales.
- Promoción de hoteles verdes y tours ecológicos que reduzcan el impacto ambiental.
El turismo sostenible es clave para preservar la belleza de Cartagena para las generaciones futuras.
6. El futuro del turismo en Cartagena
El turismo en Cartagena no muestra signos de desaceleración. La ciudad continúa desarrollando nuevas atracciones, mejorando servicios y dando la bienvenida a más visitantes cada año.
Tendencias que dan forma al futuro turístico de Cartagena:
- Turismo de lujo: más complejos turísticos de alta gama, villas privadas y experiencias VIP.
- Influencia digital: blogueros de viajes y redes sociales que atraen la atención global a Cartagena.
- Crecimiento del ecoturismo: cada vez más viajeros eligen experiencias sostenibles en lugar del turismo de masas.
- Turismo cultural: creciente interés por el turismo histórico y comunitario.
Con una fuerte industria turística y planes de crecimiento responsable, Cartagena seguirá siendo un destino turístico favorito en los próximos años.
Conclusión
Cartagena se ha transformado de una ciudad portuaria histórica a uno de los destinos más visitados de Colombia, gracias a su rica herencia colonial, hermosas playas y una creciente infraestructura turística. Atracciones como la Ciudad Amurallada, las Islas del Rosario y Playa Blanca han atraído a millones de visitantes, mientras que las mejoras en hoteles, transporte y visitas guiadas han facilitado los viajes. La industria del turismo ha impulsado la economía local, creado empleos y apoyado a las empresas, pero desafíos como el exceso de turismo y las preocupaciones ambientales resaltan la necesidad de prácticas sostenibles. Con esfuerzos continuos para equilibrar el crecimiento y la conservación, el futuro de Cartagena como un destino turístico próspero parece brillante, asegurando que siga siendo un favorito para los amantes de la historia, los bañistas y los exploradores culturales por igual.