Viajar con niños en México requiere planificación y conocimiento de las reglas establecidas por aerolíneas y autoridades. Conocer los requisitos para viajar con niños dentro del país evita problemas al momento del check-in y garantiza un traslado seguro. A continuación, te explicamos los documentos indispensables, políticas de viaje y consejos útiles para organizar el trayecto.

Planear con anticipación permite acceder a mejores precios y condiciones. Comprar vuelos baratos es una de las mejores formas de optimizar el presupuesto cuando se viaja con menores.
Documentación indispensable para viajar con menores
Muchos padres se preguntan qué piden en el aeropuerto para viajar con niños, ya que cada aerolínea puede solicitar requisitos específicos.
Toda persona que viaje en avión dentro de México debe acreditar su identidad, y en el caso de los menores de edad, las aerolíneas requieren documentación que permita verificar su edad y relación con el adulto que los acompaña.
En vuelos nacionales, los documentos básicos que se solicitan para niños son:
- Acta de nacimiento en original o copia certificada. Este documento es clave para identificar al menor.
- CURP, aunque algunas aerolíneas no lo exigen, es útil llevarlo para facilitar el proceso de verificación.
- Pasaporte, opcional para vuelos dentro de México, pero válido como identificación.
- Identificación oficial del adulto que acompaña al menor, puede ser INE, pasaporte o licencia de conducir.
Es recomendable revisar con la aerolínea si existen requisitos adicionales, ya que cada compañía aérea tiene políticas específicas.
¿Qué piden en el aeropuerto para viajar con niños?
Las terminales aéreas en México tienen protocolos especiales para pasajeros menores de edad. Al momento del registro y acceso a la zona de abordaje, el personal verifica la documentación y puede solicitar información adicional.
Entre los puntos que se revisan en los aeropuertos están:
- Correspondencia de documentos: Se verifica que el nombre del menor en el pase de abordar coincida con su acta de nacimiento o pasaporte.
- Autorización para viajar: Si el niño viaja con alguien que no es su padre o tutor legal, las autoridades pueden pedir una carta de consentimiento firmada por los responsables.
- Menores no acompañados: En estos casos, las aerolíneas proporcionan un servicio especial que incluye la entrega del niño a una persona autorizada al llegar al destino.
- Equipaje y pertenencias: Los artículos permitidos para los niños varían según la aerolínea, pero generalmente incluyen pañales, leche en fórmula y medicamentos esenciales.

Requisitos para viajar con niños en avión dentro de México
Si te preguntas que piden en el aeropuerto para viajar con niños, algunas reglas comunes incluyen:
- Edad mínima para volar: Los bebés pueden viajar desde los 7 días de nacidos, aunque algunas aerolíneas requieren autorización médica antes del primer mes.
- Tarifas para menores: En la mayoría de los casos, los niños menores de 2 años pueden viajar sin costo si van en brazos de un adulto. Si requieren asiento propio, se debe pagar un boleto con tarifa especial.
- Uso de sillas de auto: Algunas aerolíneas permiten el uso de sillas de retención infantil certificadas para mayor seguridad.
- Ubicación en el avión: Las filas de emergencia están restringidas para niños. En algunos vuelos, hay áreas designadas para familias con menores.
Consejos para viajar con niños sin contratiempos
Los trayectos en avión pueden resultar largos para los más pequeños, por lo que es recomendable preparar el viaje con anticipación para hacerlo más llevadero.
- Elige vuelos en horarios cómodos: Si es posible, programa los viajes en horarios donde los niños puedan dormir durante el vuelo.
- Prepara un kit de entretenimiento: Cuentos, tabletas con películas descargadas y juguetes pequeños pueden ayudar a que el tiempo de vuelo sea más llevadero.
- Lleva snacks y líquidos permitidos: Algunos niños pueden no estar acostumbrados a la comida del avión, por lo que es útil llevar bocadillos que les gusten.
- Infórmate sobre servicios adicionales: Algunas aerolíneas ofrecen kits de actividades o permiten abordar primero a familias con niños.

¿Qué pasa si un menor viaja solo?
Algunas aerolíneas en México ofrecen un servicio de acompañamiento para menores que viajan sin un adulto. Este servicio garantiza que el niño sea supervisado desde la salida hasta su llegada al destino, incluyendo su entrega a la persona autorizada.
Los aspectos más importantes a considerar son:
- Edad mínima para viajar solo: varía según la aerolínea, pero generalmente es a partir de los 5 años.
- Registro obligatorio del menor en la aerolínea para acceder al servicio de asistencia.
- Presentación de una carta de autorización firmada por los padres o tutores.
- Identificación de la persona responsable de recoger al menor en el destino.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio presentar acta de nacimiento para vuelos nacionales?
Sí, es el documento principal que acredita la identidad del menor y su relación con el acompañante.
¿Qué requisitos existen si el niño viaja con un familiar que no es su padre?
Es necesario presentar una carta notariada de autorización firmada por los padres o tutores legales.
¿Los niños pagan boleto en vuelos nacionales?
Los menores de 2 años pueden viajar sin pagar boleto si van en brazos de un adulto. A partir de esa edad, deben pagar una tarifa infantil o completa, según la aerolínea.
¿Se puede llevar comida para niños en el avión?
Sí, se permite llevar alimentos para bebés y niños, siempre que cumplan con las restricciones de líquidos y seguridad.
¿Las aerolíneas prestan servicios especiales para niños?
Algunas ofrecen kits de entretenimiento, menú infantil y embarque prioritario para familias.
Planificar con anticipación y conocer los requisitos para viajar con niños dentro del país facilita la experiencia y evita complicaciones. Verificar cada detalle del viaje permite que tanto adultos como niños disfruten la experiencia de volar sin preocupaciones.