Home Arquitectura Tendencias En La Construcción Sostenible: Materiales Y Técnicas Innovadoras

Tendencias En La Construcción Sostenible: Materiales Y Técnicas Innovadoras

Por Edgar Edy Galindo
0 comments
Tendencias En La Construcción Sostenible: Materiales Y Técnicas Innovadoras

Entendiéndose que la construcción sostenible es una forma de construir cualquier tipo de propiedad reduciendo el impacto ambiental a lo largo de toda su vida útil, es importante mencionar que la construcción sostenible tiene como característica que se utilizan materiales tanto renovables como reciclables en todo su proceso, se busca ahorrar energía y agua, además de que se suelen utilizar diseños de bioarquitectura, técnicas y materiales constructivos eficientes, siempre teniendo en cuenta el impacto ambiental en todo el proceso de la obra.

Este tipo de construcción tiene muchos beneficios ya que contribuye a la reducción de emisiones de carbono, reduce el consumo de energía y de recursos naturales, reduce la producción de desechos contaminantes, y promueve el uso de materiales más seguros y ecológicamente amigables.

Diseño Arquitectónico

Para lograr todo ello el diseño arquitectónico es un factor clave en toda la etapa de la construcción sostenible ya que este es el proceso creativo y técnico para planificar, concebir y dar forma a la construcción de todo tipo de espacios, además de ser un factor clave en la optimización de los recursos que se utilizarán.

El diseño arquitectónico es por ende una disciplina que combina la ciencia y el arte para desarrollar soluciones no solo estéticas, sino funcionales y sostenibles, las cuales tienen como fin satisfacer todas y cada una de las necesidades de los usuarios.

Esto significa que el diseño arquitectónico siempre buscará crear espacios no solo atractivos sino funcionales para todos los usuarios, y para ello los arquitectos deben considerar las necesidades humanas, la estética, la seguridad, la eficiencia operativa, así como la integración con todo el entorno.

Técnicas Sostenibles En La Construcción – Ejemplos

Técnicas Sostenibles En La Construcción - Ejemplos

Para entender mejor todo esto te compartimos algunos ejemplos de técnicas sostenibles en la construcción entre las que destacan la aerotermia el cual es un sistema de climatización que usa la energía del aire exterior para calentar, enfriar, y producir agua caliente, siendo esta una fuente de energía renovable y eficiente, por lo cual se ha convertido además en una de las técnicas innovadoras de la construcción más usadas en los últimos tiempos.

También se ha estado haciendo mucho hincapié en la ventilación de doble flujo, la reutilización del agua, la recopilación de agua de lluvia, así como el uso de energía solar.

De igual modo es importante mencionar que entre las técnicas sostenibles que se han estado utilizando en los últimos tiempos se encuentra la llamada suelo radiante, el cual es un sistema de calefacción o refrigeración que emite frío o calor desde el suelo.

El suelo radiante se instala bajo el piso a través de cables eléctricos o tuberías.

Conclusión

Es así como hoy has conocido las últimas tendencias en la construcción sostenible, los materiales que suelen utilizarse, las técnicas sostenibles, así como las técnicas innovadoras que harán de tu próximo proyecto no solo un lugar bonito sino eficiente y eficaz en todos los sentidos.

Y es que además uno de los más prestigiosos bancos de todo el mundo BBVA ha resumido los beneficios de la construcción sostenible en uno de sus últimos estudios:

“Un edificio sostenible es más rentable, más eficiente, y por ende más duradero”.

You may also like

Deja un Comentario